Por Ariadne Torres  

En un mundo que se va digitalizando a pasos agigantados rumbo al metaverso, los artículos de valor no se han limitado a ser solo físicos. Los términos como blockchain, bitcoin, análisis de datos, etc. se han vuelto parte de nuestro vocabulario actual, entre ellos esta tomando relevancia los NFT en diferentes ámbitos y aquí te explicaremos de que se trata.  

  1. Un NFT es un Token no Fungible por sus siglas en inglés, es un tipo especial de token criptográfico con características propias que no pueden cambiarse por otras y que tienen información grabada en contratos inteligentes, a diferencia de las criptomonedas como el bitcoin son únicos, indivisibles, transferibles y escasos. Podría verse como una forma de obtener ganancias a través de contenido digital.
  2. Pueden ser utilizados por cualquiera que tenga un activo digital original que quiera sacarle provecho, el artista siempre tendrá beneficios de su pieza sin importar quien la tome o venda, puede utilizarse para arte, contenido original digital, digitales como en los juegos entre otras cosas.

    Para entender mejor, ¿alguna vez juntaste o viste a alguien juntar las estampitas de los jugadores del mundial para coleccionarlos en un álbum? Siempre había una estampa especial que era difícil conseguirla y comprarla, el NFT es la estampita de edición limitada pero digital. La NBA entró en el negocio de los NFT y lanzaron un Marketplace con un pack de clips de diferentes juegos y los usuarios tienen posibilidad de comprarlos y ser dueños de ese contenido, básicamente ofrecieron un álbum de estampas digitales con mucho material que pueden vender por el valor que necesiten. 

  3. Los NFT están teniendo relevancia en diferentes ámbitos, como en el cine, el arte, la música, fotografía, diseñadores deportes, y creadores de contenido.
  4. Para crear y poner en venta tus propios NFT’S no hay que ser un experto en código ni programación, existen plataformas para crearlos. La más popular es Opensea.io, aquí puedes crear y poner a la venta tus NFT’s.  Es una plataforma descentralizada que opera desde 2018 y utiliza blockchain de Ethereum para crear, vender, comprar e intercambiar NFT’s que se “inscriben” en la mencionada cadena de bloques y lo mejor para crear tu propio NFT o tu colección es que es GRATUITO.
  5. Necesitas vincular una wallet con tu cuenta en la plataforma que hayas escogido para crear tu NFT, la principal es MetaMask y el proceso es muy sencillo como si subieras una foto a tu Instagram y puedes subir desde una foto, un gif, mp3, incluso tweets., y necesitaras darle un nombre, descripción y algunas etiquetas para identificarlo mejor.  Una vez que hayas terminado tendrás que elegir en que Blockchain inscribirás tu NFT, dependiendo de la plataforma, pero en OpenSea, puede ser en Ethereum, pero necesitaras pagar una tarifa que se establece a la congestión de la red y si quieres que sea gratuito puedes escoger Polygon, de cualquier manera, en caso de efectuarse la venta, Opensea cobra una comisión del 2.5%.
  6. Como ventajas, la autenticidad está garantizada a través de la tecnología de blockchain, lo que aumenta su valor y los hace más deseables en el mercado. Sirven como una nueva forma para monetizar el trabajo de los freelances sobre todo en el arte y juegos, y también pueden simplificar el comercio de objetos de colección. 
Como desventajas, lleva tiempo crear aplicaciones descentralizadas para los NFT, existe un potencial de pérdida cuando uno compra un BFT con la esperanza de ganar dinero vendiéndolo para obtener un beneficio. Además, que han recibido críticas debido a su alto coste energético y la huella de carbono asociada a la validación de transacciones en la cadena de bloques, así como por su uso frecuente en estafas virtuales.  
 
Los NFT han atraído la atención de inversionistas, que, a pesar de ser una buena apuesta, recomiendan que se deben de tomar con cautela, y considerar que al comprar un NFT no recibes nada físico, sólo un token que le permite ostentar que poseen algo único, la obra original. Así que si eres un coleccionista puedes adquirir una colección digital única o si es eres un artista es un nuevo medio en el que puedes generar ingresos.   
 
                                                      ¿Qué opinas, harías tu NFT o comprarías un NFT? 
 
 
 Fuente
 
https://www.cripto247.com/comunidad-cripto/como-crear-y-vender-tus-propios-nfts-205264 
 
https://learn.bybit.com/es/criptomonedas/token-no-fungible-que-es/#Ventajas_y_desventajas_de_los_token_no_fungiblesNFT 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x