Por Vicente Manuel Guerra Hernández     

Construir en público es una práctica que permite a los creadores digitales crear una audiencia desde el proceso de creación de su servicio o producto, ¡sí, incluso antes de realizar el lanzamiento de la versión 1.0!. Está práctica permite compartir tu progreso, las actualizaciones que realizas y recibir feedback oportuno por parte de tu audiencia.

Hablar con tus usuarios es fundamental al construir un producto o compañía, los mejores founders mantienen una conexión directa con sus usuarios. Como lo menciona Eric Migicovsky en Startup School, no por el hecho de ser la persona que construye (ingeniero, desarrollador, etc) vas a escapar de ese proceso.

…there are only two things that you must do in order to search your company. You need to code or build your product and talk to users.

Por otro lado, construir en público nos ayuda mantener la constancia cuando desarrollamos un side-project, saber que estás construyendo lo “correcto” te motivará a seguir adelante de forma constante.

A los seres humanos siempre nos encantará escuchar una buena historia y esa historia no solamente debe estar compuesta exclusivamente por logros y victorias, también habrá retos, obstáculos que se van superando durante el transcurso de esa aventura. Construir y compartir nuestro progreso en público nos permite contar de forma honesta esa historia y de esta manera crear una comunidad en torno a lo que estamos construyendo.

Build an audience yourself first.”

Esa fue la respuesta de Ryan Hoover (Founder de Product Hunt) cuando le pidieron una recomendación para encontrar un cofundador para su idea / startup.

Jack Dorsey, fundador de Twitter comenzó como un side project

La estrategia de construir una audiencia primero ayuda al reclutamiento, no es sencillo convencer a las personas a unirse a tu misión cuando no hay tracción o algo tangible. También es muy útil para hacer research y entender “para quien estamos construyendo”.

La colaboración es un punto importante en el futuro de la Web 3.0 y el movimiento Build In Public será clave para un aprendizaje colaborativo.

“Collaborative Learning is an educational approach to teaching and learning that involves groups of learners working together to solve a problem, complete a task, or create a product”

El contenido generado será muy valioso, la audiencia puede involucrarse en los retos que se presenten en el camino y los resultados serán muy enriquecedores.

Steve Jobs repetía el mantra “the journey is the reward” … Contemos ese journey.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x