Por Cesar Islas
Las condiciones que tenemos actualmente nos obligan a estar mejor preparados a las adversidades, la constante lucha por mantenerse a la vanguardia y en las mentes de los clientes se vuelve una tarea casi titánica, la reinvención de los modelos de negocio debe de ser a pasos seguros y agigantados, por ello sabemos que como emprendedor(a) necesitas saber si tu negocio va por un buen camino, si el producto/servicio que otorgas está generando valor y estás obteniendo de igual forma valor, así que te daremos una estrategia para validar tus ideas de negocio, acompáñame a descubrirla…
Comencemos con lo más importante el usuario/cliente, quien a resumidas cuentas es a quien debemos de entregarle y pedirle valor; tus productos/servicios deben de centrarse en ellos, escuchar atentamente cuáles son sus necesidades, aprovechar esa oportunidad de información de primera mano y desarrollar mejoras, y en el mejor de los casos, implementar innovación para lanzar algo completamente nuevo, esa es la llave que dará la oportunidad de validar si tu negocio tiene un futuro a corto, mediano e incluso largo plazo.
Encuestas, entrevistas, planes de investigación (investigación de mercado), retroalimentación, mapas de escenarios (roadmaps), son algunas de las herramientas que te van a auxiliar en aplicar una estrategia de validación de tu producto/servicio en el mercado. Repasemos brevemente estas herramientas, dimensiona a que lo vas a aplicar (producto/servicio), aplica esa estrategia, obtén información, realiza una iteración de mejora y lanza de nuevo al mercado.
- Encuestas/Entrevistas
– Define el alcance; establece criterios de que preguntar
– Planifica; crea un plan de aplicación y seguimiento al cliente/usuario
– Entrevista/Encuesta; explica con claridad las preguntas y ESCUCHA
– Captura TODO; de ser posible graba la sesión y escucha atentamente
- Plan de investigación
– Define objetivos de aprendizaje; que vas a identificar el cliente/usuario
– Planifica; calcula el tiempo que te llevará realizar una buena investigación
– Identifica a tus usuarios/clientes; describe al tipo de persona que será
– Complementa; extrae información de otros medios y compará
- Mapa de escenarios (roadmap)
– Estructura; define metas a corto, mediano y largo plazo
– ¿Qué se puede hacer?; plantea soluciones reales a los problemas
– Ordena; define prioridades y ten pequeños pero seguros pasos
– Etapas; define puntos estratégicos para validar tu producto/servicio
- Retroalimentación
– Planifica; programa un focus group (virtual/presencial)
– Configura; realiza una entrevista colectiva, que le sirva al cliente/usuario
– Captura TODO; de ser posible graba la sesión y revísala para complementar
– Mejoras; teniendo la retroalimentación crea un plan de mejoras y lanza
Si te diste cuenta, con estas 4 herramientas podrás validar en qué punto se encuentra tu negocio, te ayudan a confirmar si tu producto/servicio efectivamente soluciona las necesidades de tu cliente/usuario y de esa manera sabrás que dirección tomar, inversiones en ciertas áreas, nuevas estrategias, innovación disruptiva, implementa tecnología, esto da apertura a muchas posibilidades.
Particularmente te recomiendo a título personal aplicar en su mayoría la herramienta de la retroalimentación, será una buena experiencia tener un proceso de empatizado con tus clientes/usuarios y atender sus necesidades de la mejor manera. Te propongo aplicar alguna de estas herramientas y a decirme que tal te funciono, así sabrás si sigues con lo mismo o es tiempo de salir de lo convencional y arriesgarte a un cambio radical en tu negocio.