- El gran evento de transformación y evolución de la educación se realizará del 7 al 9 de septiembre de 2021 en el World Trade Center de la Ciudad de México.
- En un innovador formato híbrido (presencial y virtual), el evento latinoamericano permitirá alcanzar a una mayor audiencia, brindando a empresas, instituciones y acreditados la oportunidad de hacer networking y generar oportunidades de negocios con los principales actores del ecosistema educativo.
- El evento contará con la participación de más de 4,000 acreditados presenciales y virtuales, más de 30 conferencistas, más de 100 empresas, instituciones, escuelas y universidades públicas y privadas, en más de 78 horas de transmisión en vivo.
Con el objetivo de contribuir a acelerar la transformación digital y evolución de la educación en México y América Latina, del 7 al 9 de septiembre de 2021 se llevará a cabo, en el World Trade Center de la Ciudad de México, E-Tech Evolving Education, el evento híbrido (presencial y virtual) que impulsa la recuperación de la educación en la región a través de la tecnología e innovación.
Hugo Romero, director general de Integra Meeting Planner, compañía organizadora del evento comenta: “el impacto de la pandemia ha generado una crisis sin precedentes en el sector educativo, y desde E-Tech Evolving Education queremos impulsar y promover vínculos, alianzas y negocios entre los principales actores de todo el ecosistema educativo, que permitan acelerar la conversión digital de los centros educativos, coadyuvar a cerrar la brecha digital y contribuir a construir una sociedad más justa, inclusiva y sostenible”.
En un innovador formato híbrido, el evento latinoamericano permitirá alcanzar a una mayor audiencia, brindando a empresas, instituciones y acreditados la oportunidad de hacer networking y generar oportunidades de negocios entre todos los involucrados del sector educativo.
Durante 3 días, E-Tech Evolving Education, contará la participación de más de 30 conferencistas procedentes de países como España, Finlandia, México, Chile y Estados Unidos, entre otros, que se reunirán para debatir, compartir conocimiento y tendencias, y reimaginar el futuro de la educación en la región.
Además de la asistencia de más de 4,000 acreditados presenciales y virtuales, el gran evento de tecnología y educación espera la participación de más de 100 empresas, instituciones, universidades y escuelas públicas y privadas de la región, y más de 78 horas de transmisión en vivo.
El registro para asistir al evento ya está disponible y puede realizarse a través de www.etechevolvingeducation.com.
Según el más reciente informe del Banco Mundial las pérdidas de aprendizaje podrían traducirse en un costo económico total, medido en términos de pérdida de ingresos futuros a percibir, de hasta $1.700 millones de dólares, en una duración estimada de 10 meses de cierre de escuelas.
Por otro lado, simulaciones recientes, sugieren que la proporción de niños que no son capaces de leer y entender un texto simple al final de la primaria podría aumentar de 51 por ciento a 62,5 por ciento, lo que representaría, aproximadamente, un total de 7,6 millones de niños y niñas adicionales “pobres de aprendizaje”.
Únete a nuestra comunidad EdTech y entérate de las últimas tendencias del sector educativo.