Por Jorge Luis Bojorges
Tal vez el día de hoy te sientas triste porque algo salió mal, porque el proyecto en el que llevabas meses trabajando se vino a bajo o por que te quedaste sin trabajo. Esto pudiera parecer el fin del mundo, pero a ti estimada gente que me está leyendo les digo NO LO ES, ¡es sólo el comienzo!
En el mundo del emprendimiento te darás cuenta de que el fracaso es más común de lo que te imaginas y es un trago “amargo” que muchos emprendedores se tienen que dar día a día, pero ¿Por qué es amargo? La realidad es así, ya que nos han educado a que “El fracaso es malo”, “Es vergonzoso fracasar”, “El fracaso es una deshonra” y muchas otras frases que prefiero ahorrarme lo que me causa curiosidad es que nadie enseña que el fracaso en realidad es UNA OPORTINIDAD, te lo voy a platicar de la manera más sencilla, cuando eras pequeño y estabas aprendiendo a caminar, te puedo apostar a que te caíste por lo menos unas 5 veces y no pensaste que era malo o que habías fallado, sólo te levantaste y lo volviste a intentar. Esta analogía es lo más correcto que debemos aplicar en la vida, no sentirnos mal, no temerle al fracaso o a “el qué dirán”, lo mejor será levantarse, reflexionar ¿Por qué salió mal? Y aprender de los errores, pues eso es el fracaso, es una manera de aprender de los errores.
En 2014 tuve la oportunidad de hablar con Marc Randolph (CoFundador de Netflix) en un evento internacional y aún que sólo fueron escasos 40 min, cuando le pregunté ¿Qué consejo le darías a un futuro emprendedor? Él me respondió algo como: “Aprende a fracasar, fallar y ser tolerante. Antes de Netflix ya había matado muchas ideas, incluso Netflix era la peor idea en su momento” (confieso que no encontré la grabación para colocar la cita textual, pero en cuanto la encuentre corregiré esta cita). Y si nos ponemos a reflexionar en su momento todos le decían que esa idea nunca funcionaria ni sería viables, pero claro a pesar de parecer un fracaso, lo que hizo fue poco a poco aprender de cada error y transformar esos errores en el producto que hoy conocemos como Netflix.
¿Pero las grandes empresas no fracasan?
Créeme todas las empresas fracasan o inclusive deciden matar productos o proyectos, ¿No me crees? Visita el panteón de Google, tan sólo encontrarás 205 proyectos, algunos que no pasaron del año, otros que después de 8 años murieron. Y Google no se siente mal por ello al contrario los coloco en este sitio https://killedbygoogle.com/ a manera de darles un reconocimiento a esos proyectos, pues de ellos aprendieron.
Así que persona emprendedora que me lee, seca esas lágrimas, desahoga ese coraje, toma todo el helado necesario, recibe los mejores abrazos de tus seres queridos y levántate, levántate para aprender un día más, para emprender un proyecto más.