Por Frida Ibarra
En mi artículo anterior te di algunos tips para dejar de procrastinar, ahora me gustaría hablarte de otro tema que seguramente puede ayudarte a cumplir tus metas. Los objetivos.
Primeramente, ¿Qué es un objetivo? En términos generales, se le define como el fin último al que se dirige una acción u operación.
Muchas veces la definición de los objetivos puede ser el proceso más difícil cuando nos proponemos una nueva meta. Es por eso hoy te comparto qué son los Objetivos SMART.
El concepto “SMART” hace referencia a su acrónimo en inglés (Specific, Measureable, Achievable, Relevant y Time-bound.) Es especialmente usado en empresas, pero resulta realmente útil para alcanzar cualquier meta.
Te ayudamos a fijar tus objetivos a través de este método, te explicamos qué significa (en español) cada una de sus letras:
- E(S)PECÍFICO: Tu objetivo tiene que ser específico, y escrito de forma que cualquier persona pueda entenderlo. Pregúntate ¿qué es lo que tengo que hacer? Y evalúa tu respuesta, recuerda que cada detalle es importante. Te recomiendo resolver cuestiones como “qué, cuándo, cómo, dónde, con qué, quién”, entre más detallado, mejor.
- (M)EDIBLE: No se vale sólo decir “quiero incrementar mis ventas”, recuerda que los números son muy importantes; lo mejor es que hagas un análisis de tu situación actual, qué quieres lograr (en números) y en cuánto tiempo. ¿Puede medirse lo que esperas? Y de ser así cómo.
- (A)LCANZABLE: A veces podemos soñar demasiado alto, y está bien ser ambicioso, pero podemos caer en algo no muy realista algunas de las veces. Pregúntate ¿se puede hacer? Y cómo lo harás posible.
- (R)ELEVANTE: ¿Deberías de hacerlo? Ojo, sin el fin de ser negativos; a veces podemos realizar actividades que realmente que no son prioritarias en ese instante y que realmente no aportan mucho a nuestra meta final. Revisa tus prioridades y analiza si es viable o no tu objetivo.
- (T)IEMPO: Tus objetivos necesitan un principio y un fin, de esa forma podremos analizar cuándo habremos logrado lo que queremos y evaluar cómo mejorar. ¿Cuándo estará hecho? En este mes, en este año, fija una fecha.
¡Yo sé que puedes! Nos gustaría saber tus objetivos con este método SMART, yo por ejemplo te dejo el mío: Quiero hacer mínimo 5 días de ejercicio semanalmente durante este año 2021.
Y tú, ¿cuáles son sus objetivos SMART?