Por Cesar Olaco Morales
Los distintos movimientos sociales contemporáneos exigen una trasformación en los desarrollos tecnológicos que permitan atender las crecientes demandas y problemas que presentan. Aunando, a los cambiantes procesos culturales y dinámicas sociales de los movimientos sociales.
Entre estos movimientos sociales, uno de los más destacados es el de la comunidad LGBTQ+ que ha luchado por el reconocimiento de sus derechos humanos y contra la discriminación que aún se sufre en México. Los principales padecimientos se centran en violencia verbal, física y psicológica; además, de cuadros de ansiedad y depresión que en el peor de los casos puede llevar al suicidio
Por ende, es que los problemas a los que se enfrentan son complejos y en la actualidad se deben poner a disponibilidad de herramientas tecnológicas que tratan de dar solución a dichos problemas. Las bondades de dichas herramientas son el acceso a la información a través de tecnologías como la web es cada vez más veloz permitiendo una mejor toma de decisiones.
Por tal razón, es que estas bondades deben ser aprovechadas por los gobiernos para poder generar métricas e indicadores de los problemas que padecen la comunidad. Lo anterior permitiría la gestión de políticas públicas basadas en evidencia y las distintas empresas comprenderán las necesidades que deben atender a través de productos o servicios.